
"Los Destellos"
El proyecto de estilismo y fotografía con Los Destellos, figuras preeminentes de la cumbia peruana, representó un esfuerzo unificado para capturar la esencia de la fusión musical entre la música chicha y el rock de los años 60. Bajo el liderazgo de Enrique Delgado, destacado compositor y cantante peruano, la banda surgió en 1966 tras su formación en el Conservatorio Nacional de Música.
En sus inicios, Los Destellos grabaron dos temas, "El ronco", un vals, y "El gatito y yo", representativos de la música de la nueva ola, bajo la discográfica Sono Radio. Posteriormente, en 1967, la banda consolidó su repertorio instrumental y encontró acogida en la casa discográfica Odeón del Perú.
El año 1968 fue crucial para Los Destellos, con la grabación de piezas fundamentales como "El Avispón" y "La Ardillita", ambas composiciones de Enrique Delgado. Ese mismo año, lanzaron su primer álbum, compuesto íntegramente por Delgado y el grupo. Este hito representó la sinergia entre la música chicha y el rock de la época.
El proyecto de estilismo y fotografía se enfocó en capturar la identidad visual que reflejara esta fusión musical. Desde el vestuario hasta los elementos visuales, se buscó resaltar la esencia de esta fusión, mostrando la combinación de la riqueza musical peruana con la energía del rock de aquella época


